Aprende a invertir con criterio y conocimiento real

Los mercados financieros no son magia ni juegos de azar. Son sistemas que puedes entender si alguien te explica cómo funcionan realmente. Desde septiembre de 2025, enseñamos instrumentos de inversión desde una perspectiva práctica y honesta.

Conoce nuestro enfoque
Análisis de mercados financieros y estrategias de inversión

Instrumentos que estudiamos

Cada instrumento tiene su lógica, sus riesgos y sus aplicaciones. No vendemos sueños de riqueza rápida, sino comprensión real de cómo funcionan.

Acciones y renta variable

Entender qué significa ser accionista, cómo leer balances y estados financieros, qué factores mueven los precios. Sin fórmulas mágicas.

Fondos de inversión

Gestión activa vs pasiva, comisiones que afectan tu rentabilidad real, diversificación que tiene sentido. Te enseñamos a leer el folleto antes de invertir.

Bonos y renta fija

La relación entre tipos de interés y precios, curvas de rendimiento, riesgo de crédito. Menos aburrido de lo que parece cuando entiendes la mecánica.

Derivados financieros

Opciones, futuros y swaps explicados sin jerga innecesaria. Son herramientas, y como todas las herramientas, pueden usarse bien o mal.

REITs y activos alternativos

Inmobiliario cotizado, materias primas, infraestructuras. Cómo encajan en una cartera y qué esperar realmente de ellos.

ETFs y gestión pasiva

Réplica de índices, tracking error, liquidez. Una forma eficiente de invertir si sabes lo que compras y por qué.

Construcción de carteras de inversión diversificadas

Construir una cartera no es elegir productos al azar

Te han dicho mil veces que "diversifiques", pero nadie te ha explicado qué significa eso más allá de "no pongas todo en el mismo sitio". Pues bien, hay correlaciones entre activos, volatilidades que se combinan, rebalanceos que tienen sentido.

En nuestro programa de octubre de 2025, trabajamos con casos prácticos de construcción de carteras según perfiles de riesgo reales.

  • Asignación de activos basada en objetivos personales
  • Análisis de correlaciones y gestión de riesgo
  • Estrategias de rebalanceo que no te arruinen en comisiones
  • Fiscalidad de las inversiones en España

Cómo estructuramos el aprendizaje

No es un curso de fin de semana. Es un programa de varios meses donde cada fase se apoya en la anterior. Creemos que las prisas no funcionan cuando se trata de entender mercados financieros.

1

Fundamentos económicos y financieros

Antes de invertir, hay que entender cómo funcionan los mercados. Tipos de interés, inflación, ciclos económicos. Las bases que nadie te cuenta porque asumen que ya las sabes.

2

Análisis de instrumentos específicos

Cada tipo de activo tiene sus particularidades. Dedicamos tiempo a estudiar cómo funcionan, qué los mueve y cuándo tienen sentido en una cartera.

3

Construcción y gestión de carteras

Aquí empiezas a juntar las piezas. Diseñamos carteras según diferentes perfiles, calculamos riesgos, establecemos criterios de rebalanceo.

4

Casos prácticos y simulaciones

La teoría sin práctica no sirve de nada. Trabajamos con datos reales, errores típicos, situaciones que encontrarás si decides invertir de verdad.

Quiénes te van a enseñar

Perfil profesional de Ramiro Utrilla

Ramiro Utrilla

Analista de renta fija

Pasé doce años trabajando con bonos corporativos antes de dedicarme a enseñar. He visto mercados alcistas, crisis de deuda y todo lo que hay en medio. Me gusta explicar las cosas como me hubiera gustado que me las explicaran a mí cuando empezaba.

Perfil profesional de Saray Montiel

Saray Montiel

Especialista en gestión pasiva

Vengo del mundo de la banca privada, donde vi demasiados productos complejos vendidos a gente que no los entendía. Ahora enseño estrategias de inversión con ETFs y fondos indexados desde una perspectiva práctica y sin comisiones ocultas.

Sesión práctica de análisis de mercados financieros
Material educativo sobre instrumentos financieros

Lo que no te vamos a prometer

No te diremos que vas a hacerte rico. No hay fórmulas secretas ni estrategias infalibles. Los mercados son complejos y arriesgados, y cualquiera que te diga lo contrario te está mintiendo.

Lo que sí podemos ofrecerte es formación seria sobre cómo funcionan los instrumentos de inversión. Si después decides invertir, lo harás entendiendo lo que haces y asumiendo riesgos de forma consciente.

Nuestro próximo programa empieza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque preferimos grupos pequeños donde podamos trabajar casos prácticos con detalle.

Solicita información